![]() |
INICIO | BIOGRAFÍA | EVENTOS | CONTACTOS |
ARTISTAS |
RODOLFO GALLEOTTI TORRES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() "Cabeza". Yeso. Es uno de los grandes escultores que ha tenido Guatemala. De gran reconocimiento a todo nivel recibe el Primer Premio Rafael Yela Ghunter, la Medalla Presidencial y tantos más. Su obra es huella de su país. Hablar de él es hablar de la historia del arte guatemalteco del siglo XX, es conocer los personajes que han nutrido nuestra tradición. Nació en Quetzaltenango, fue director de Escuela Nacional de Artes Plásticas Rodolfo Rodríguez Padilla. El “Maistro”, - como se le llamó -, se inicia en la técnica de talla en mármol, con su padre, y después viaja e Europa y continua sus estudios en la Academia de Bellas Artes y escuela de Carrara en Italia. Lega un trabajo fecundo y de un amor inmenso a su tierra y a su gente. Ejemplos son: los escudos del Palacio Nacional de Guatemala, el “Obelisco de la Victoria” en Quetzaltenango; Tecún Umán, - anexo al Zoológico “La Aurora” -, el “Tríptico de la Revolución”, - relieve de la fachada de la Universidad Popular- , el monumento al Papa Juan Pablo II, y el Palacio Maya en San Marcos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||