![]() |
INICIO | BIOGRAFÍA | EVENTOS | CONTACTOS |
ARTISTAS |
LEONEL DEL CID | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() "La baraja". Acrílico sobre tela, 2009. Su magnífica técnica y variedad en las diferentes disciplinas las adquiere en la escuela del Cerrito del Carmen “Max Saravia Gual”, con quien también toma clases de escenografía. Con Francisco Delgado en la “Casa de la Moneda”, recibe grabado de acuñación, y esmalte vítreo sobre cobre y hierro en la escuela de Bellas Artes San Carlos de México. Es “Bachiller en Arte” graduado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, y “Licenciado en Artes Visuales” de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala Prolífico a gran escala, participa en innumerables exposiciones, bienales, y certámenes. Podemos contar más de sesenta exposiciones colectivas a nivel nacional, y una quincena a nivel internacional, en: Norte, Centro y Sur América, México, Francia, Italia, y Suecia. Además son más de veinte sus exposiciones individuales. Se le reconoce por su capacidad para conformar y presidir grupos, y como escenógrafo, restaurador, docente, jurado, y curador. Los premios obtenidos, también son cuantiosos; al incipiente “Premio Único” en 1981 del Cerro del Carmen, le siguen más de dieciocho de la Escuela de Artes Plásticas, segundo premio en el Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre, un Opus, y un tercer premio en la moneda conmemorativa “EL HOMBRE Y SU CABALLO”, V Convención Iberoamericana, Lisboa, Portugal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||